Cómo actuar ante el ataque de una mascota en el barrio: requisitos y medidas de prevención
Conocé todos los requisitos que deben cumplir las mascotas en los barrios privados.

En Accessin, sabemos que la convivencia en los barrios es clave para el bienestar de todos. Por eso, es importante conocer qué hacer ante el ataque de una mascota y los requisitos que deben cumplir los dueños de los animales.
A continuación, te explicamos los pasos a seguir y las vacunas obligatorias para los perros.
¿Cómo prevenir un ataque de mascota?
- Socialización y educación: Es clave que los dueños eduquen a sus perros desde cachorros para evitar comportamientos agresivos.
- Uso de correa y bozal: En espacios comunes del barrio, los perros deben llevar correa, y en el caso de razas consideradas potencialmente peligrosas, bozal.
- Supervisión constante: Nunca dejar a un perro sin vigilancia en lugares compartidos con otras personas o animales.
- Respetar las normativas: Cada barrio puede tener reglas específicas sobre la tenencia responsable de mascotas.
¿Qué hacer en caso de un ataque?
Si ocurre una mordedura o ataque por parte de un perro, se recomienda:
- Mantener la calma y alejarse lentamente sin movimientos bruscos.
- Lavar la herida con agua y jabón para reducir el riesgo de infección.
- Acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica.
- Identificar al dueño del perro y solicitar la información sobre su estado de vacunación.
- Denunciar el incidente ante la administración del barrio o las autoridades locales si es necesario.
Vacunas obligatorias para perros
Para evitar la propagación de enfermedades, todo perro debe contar con las siguientes vacunas:
- Vacuna antirrábica: Es obligatoria y debe aplicarse anualmente.
- Vacuna polivalente (moquillo, hepatitis, leptospirosis, parvovirus, parainfluenza): Se recomienda su aplicación anual.
- Vacuna contra la leptospirosis: Es clave para evitar la transmisión de esta enfermedad a los humanos.
La tenencia responsable de mascotas es un compromiso de todos. Siguiendo estas pautas, podemos garantizar una convivencia segura en nuestro barrio.